Esta komidika denominada Tacayut está basada en la receta familiar del profesor Uriel Macías, al parecer la cocinaba su madre y su nona (abuela), que residieron en Estambul. La receta que presentamos aquí es nuestra versión de ese Tacayut, ya que hemos sustituido las berenjenas fritas por berenjenas asadas a la plancha, una ligera variación que hace que sea menos graso el resultado final.
El tacayut o Takaut es básicamente un pastel de berenjenas y carne, o quizas mejor expresado sea describirlo como una especie de empanada, donde la masa exterior, que normalmente es de harina, levadura, agua, sal y aceite de oliva, es sustituida por berenjenas. El resultado es que la masa o el hojaldre de la base y de la cobertura han sido sustituidos por sendas capas de berenjena frita.
El tacayut no es exactamente una musaca, ni son berenjenas rellenas, aunque prácticamente lleva los mismos ingredientes.
Estuve tentado a cambiar el relleno, y añadir al pochado de cebolla y carne picada, un majado de cilantro fresco y ajos, pero sinceramente no quería desvirtuar el espíritu de esta austera receta. Sin embargo en futuras ocasiones le pondré algo de mi propia cosecha.
Para elaborar el relleno:
** Paso de la receta que son variantes que no contemplaba la receta original de la familia de Uriel Macías. La receta original dice : «Para la base y la cobertura, se cortan berenjenas en rodajas finas, se pasan por huevo batido y se fríen a fuego medio, que queden bien fritas. Se ponen en papel para absorber el aceite».
Fuente: Uriel Macías Kapón. «La mesa puesta: leyes, costumbres y recetas judías». Ed. Univ. de Castilla-La Mancha (2010), p.266.
3 Berenjenas grandes
1 Cebolla grande
500 gramos de carne picada de ternera o cordero
Aceite de oliva virgen extra.
Sal y pimienta.
Opcional: dos cucharas de cilantro fresco y dos dientes de ajo.