Escribir e investigar sobre cocina histórica tiene la peculiaridad de que cualquier fuente bibliográfica, sea cual sea la disciplina, nos puede orientar sobre cómo y qué se cocinaba en la antigüedad; en este caso la fuente que nos guía es un conjunto de rimas burlescas, la Cantiga de los gizados de las Merenjenas (s. XVIII) donde se relata, estrofa tras estrofa, toda una serie de komidikas con un ingrediente muy sefardí, la berenejena o merenjena (en ladino). La komidika de Berenjenas de Pava de Aruete, son básicamente unas berenjenas en escabeche frío, dicha receta corresponde a la estrofa número 16 de la cantina y dice así:
La de diez y ses las hacía bula* Pava de Aruete.
La tía de Menahem, entenada* de Contente:
Las cortaba y las hacía con vinagre y aceite.
Y mostrada* y pimienta, y es cosa muy valiente.
* Buena (señora mayor) * Entenada (hija adoptiva) * mostrada (mostaza).
Esta komidika es un escabeche, con lo cual una vez terminadas las berenjenas se pueden conservar en tarros esterilizados durante meses y pueden usarse como encurtido, como verduras que se incorporar a los gizados (guisos), como relleno de borekas o tapadas, etc…
ELABORACIÓN:
¿Para que pueden servirnos estas berenjenas?
2 kg. de berenjenas
80 gr. de sal gorda
600 ml. de vinagre de manzana
Para el aceite de conservación:
1 litro de aceite de oliva
Una pizca de granos de mostaza
Unos granos de pimienta
Orégano y tomillo (seco)
2 hojas de laurel (seco)