
BERENJENAS DE PAVA DE ARUETE
Escribir e investigar sobre cocina histórica tiene la peculiaridad de que cualquier fuente bibliográfica, sea cual sea la disciplina, nos puede orientar sobre cómo y qué
Escribir e investigar sobre cocina histórica tiene la peculiaridad de que cualquier fuente bibliográfica, sea cual sea la disciplina, nos puede orientar sobre cómo y qué
Esta komidika está versioneada e inspirada en los documentos del proceso inquisitorial contra Catalina de Funes (24 enero 1488) en la ciudad de Calatayud. Catalina fue
Nos parece muy curiosa la denominación que recibe esta receta Novyas (novias) una komidika sefardí de origen otomano; desconocemos el motivo de su nombre aunque lo
El queso que he utilizado es un queso blanco fresco (keso blanko) de cabra, pero también se pueden utilizar quesos curados con más sabor. Sin embargo
Esta receta de yaprakes de berendjena, es una versión de musaka griega. Con el paso de los siglos los productos del nuevo mundo fueron entrando en
Esta komika es sin ninguna duda la más austera que me he encontrado en el recetario sefardí. En ladino se denomina sevoyas freskas , es decir
La alcachofa, alcancil o alcaucil es uno de los ingredientes vegetales que más transformación tuvo durante la Edad Media y sobre todo con la Revolución Verdes
Esta komidika denominada Tacayut está basada en la receta familiar del profesor Uriel Macías, al parecer la cocinaba su madre y su nona (abuela), que residieron en